Sudamericano Sub-20 2025: Nuevo sorteo y un desafío mayúsculo para Argentina

La Conmebol reconfiguró los grupos del Sudamericano Sub-20 2025 tras un sorpresivo cambio de sede que trasladó el torneo de Perú a Venezuela. Este movimiento, impulsado por un escándalo dirigencial en la Federación Peruana de Fútbol (FPF), no solo alteró la logística del certamen sino que impactó directamente en los enfrentamientos iniciales.

Argentina, ahora bajo la conducción de Diego Placente, se prepara para una zona extremadamente competitiva: compartirá el Grupo B con Brasil, Colombia, Ecuador y Bolivia.

El debut de Placente y un fixture desafiante

El camino de la Albiceleste en este torneo juvenil comenzará con un reto máximo. El 24 de enero, Argentina abrirá su participación contra Brasil, un clásico cargado de historia y emociones. Sin respiro, enfrentará a Colombia el 26 de enero. Luego, tendrá un partido clave contra Bolivia el 28 de enero, descansará en la cuarta fecha el 30 de enero, y cerrará la fase de grupos frente a Ecuador el 1 de febrero.

Calendario de Argentina en la fase de grupos:

  • 24 de enero: Brasil vs. Argentina
  • 26 de enero: Argentina vs. Colombia
  • 28 de enero: Argentina vs. Bolivia
  • 30 de enero: Libre
  • 1 de febrero: Ecuador vs. Argentina

Formato del torneo

El Sudamericano Sub-20 reúne a 10 selecciones, divididas en dos grupos de cinco equipos. Durante la fase inicial, cada selección jugará contra los otros cuatro equipos de su grupo, y los tres mejores de cada zona avanzarán a la liguilla final.

En esta etapa decisiva, que se llevará a cabo entre el 4 y el 16 de febrero, las seis selecciones competirán en un formato de todos contra todos. El equipo con más puntos se coronará campeón, y los cuatro mejores clasificarán al Mundial Sub-20 de 2025 en Chile.

Una nueva etapa para la Sub-20

Este torneo marca el inicio de una nueva era para la Selección Sub-20. Tras la salida de Javier Mascherano, quien asumió el desafío de dirigir al Inter Miami de Lionel Messi, Diego Placente toma las riendas del equipo con la misión de continuar la tradición de éxitos juveniles.

Placente, exjugador de la Albiceleste y reconocido por su trabajo en categorías formativas, buscará imprimir su sello en un equipo que tendrá el doble desafío de superar a rivales de peso y adaptarse al cambio organizativo.

El contexto del cambio de sede

El traslado del torneo a Venezuela, decidido apenas semanas antes del inicio, sorprendió al mundo del fútbol sudamericano. La crisis institucional en Perú, que incluyó irregularidades administrativas en la FPF, llevó a la Conmebol a buscar una solución rápida. Venezuela, un país con una creciente inversión en infraestructura futbolística, asumió la responsabilidad de organizar el certamen, asegurando sedes adecuadas y una logística eficiente.

Objetivo: el Mundial de Chile

El Sudamericano Sub-20 no solo es un título codiciado, sino también el principal camino hacia el Mundial Sub-20 de 2025. Argentina buscará asegurarse uno de los cuatro cupos para la cita mundialista en Chile, un torneo que sirve como plataforma para mostrar talentos emergentes y proyectarlos al fútbol profesional