Central ajusta el tablero: cinco cambios y un nuevo esquema para enfrentar a River

Rosario Central encara uno de los desafíos más complicados de la Liga Profesional: visitar a River Plate en el Monumental este domingo a las 19:15, en un duelo clave de la penúltima fecha. Con bajas obligadas y el recuerdo de choques recientes marcados por emociones encontradas, el técnico Ariel Holan busca reinventar al equipo con cinco modificaciones y un esquema táctico renovado.

Bajas sensibles y un esquema 5-3-2 en ensayo

El Canalla llega a este compromiso con un plantel diezmado. No estarán Agustín Sández, expulsado, ni Jonathan Gómez y Miguel Barbieri, quienes alcanzaron el límite de tarjetas amarillas. A esto se suman las ausencias prolongadas por lesión de Carlos Quintana y Jaminton Campaz. Además, persiste la incertidumbre sobre Facundo Mallo, quien no participó en la práctica de titulares el jueves, dejando su regreso como una incógnita.

Para compensar estas bajas, Holan ensayó un 5-3-2, dejando atrás el 4-4-2 utilizado en la derrota ante Racing en el Gigante. Entre las novedades, destacó la inclusión del juvenil Luca Raffin en la línea de tres zagueros, Alan Rodríguez en el lateral izquierdo y Lautaro Giaccone en la mitad de la cancha. A estos cambios obligados se sumaron los ingresos de Tomás O’Connor y Gaspar Duarte, quienes reemplazarían a Maximiliano Lovera y Marco Ruben, respectivamente.

Formación tentativa

El equipo probado por Holan quedó conformado así:

  • Arquero: Jorge Broun.
  • Defensores: Emanuel Coronel, Luca Raffin, Mauricio Martínez, Juan Giménez, Alan Rodríguez.
  • Mediocampistas: Lautaro Giaccone, Franco Ibarra, Tomás O’Connor.
  • Delanteros: Gaspar Duarte, Enzo Copetti.

Sin embargo, el historial reciente del DT indica que los ensayos no siempre reflejan con exactitud la alineación que finalmente salta al campo, dejando abierta la posibilidad de ajustes adicionales.

Recuerdos recientes frente a River

Central ha vivido emociones intensas en sus últimas visitas al Monumental. En octubre de 2022, logró una victoria histórica por 2-1 en la despedida de Marcelo Gallardo como técnico de River. Aquella noche, bajo la conducción de Carlos Tévez, Alejo Véliz marcó un doblete que quedó grabado en la memoria de los hinchas Canallas. Matías Suárez descontó para el local, mientras que Juan Fernando Quintero fue expulsado, agregando dramatismo al partido.

Más recientemente, este año, River se impuso por el mismo marcador en un duelo previo a un compromiso de Libertadores. En esa ocasión, Miguel Russo alineó un equipo alternativo, y aunque Lautaro Giaccone adelantó al auriazul, los Millonarios dieron vuelta el resultado con un doblete del colombiano Miguel Borja en el segundo tiempo.

El desafío del Monumental

Para Rosario Central, el partido del domingo será más que una prueba táctica. Será una oportunidad para medir su temple frente al campeón del torneo y consolidar su identidad bajo el mando de Holan. River, con la ventaja de jugar en casa y un plantel sólido, no será un rival fácil. Sin embargo, el fútbol suele dar sorpresas, y Central ya ha demostrado en el pasado que puede escribir su propia historia en el Monumental.