
El esperado clásico rosarino entre Central y Newell’s terminó sin emociones en el Gigante de Arroyito. En el marco de la fecha interzonal del segundo torneo de la Copa Proyección 2024, ambos equipos igualaron 0 a 0 en un partido que no logró estar a la altura de las expectativas. El encuentro, disputado sin público, fue dirigido por Mateo Bocaccia, acompañado por Ariel Ibañez, Tomás Otero y Sebastián Milessi.
Duelos tácticos desde el inicio
Desde el pitazo inicial, la diferencia en los estilos de juego de ambos equipos quedó clara. Central, con una defensa sólida y laterales más enfocados en la marca que en la proyección ofensiva, apostó a los contragolpes rápidos. Por su parte, Newell’s buscó dominar el balón a través del juego asociado y los pases cortos, con mayor tenencia en el mediocampo.
El equipo leproso, dirigido por Lucas Lunari, tomó la iniciativa en los primeros minutos. Con el ingreso de Pablo Altamirano en el mediocampo, junto a Fabricio Tirado y Julián Aquino, Newell’s se adueñó de la posesión del balón. A los 3 minutos, el primer momento polémico del partido surgió con un empujón de Elías Ocampo sobre Jerónimo Russo dentro del área de Central. Sin embargo, el árbitro decidió no sancionar penal, aunque en un partido con VAR, la jugada podría haber generado más interrogantes.
Newell’s domina, pero Central resiste
Con el control del mediocampo en manos de Tirado y Aquino, Newell’s empezó a generar situaciones. A los 19 minutos, Aquino sacó un remate que se desvió en la defensa canalla, pero que pasó cerca de convertirse en gol. Solo dos minutos después, Agustín Juárez estuvo cerca de abrir el marcador tras un centro de Russo, pero una gran intervención del arquero de Central, Valentino Quintero, mantuvo el empate.
Central, por su parte, no generó demasiadas situaciones en la primera mitad. Gaspar Duarte, por la banda derecha, fue lo más peligroso para el equipo local. Un remate de Samuel Beltrán a los 36 minutos estuvo cerca de romper el cero, pero una notable atajada de Josué Reinatti, desviando el balón al ángulo, evitó el gol.
La expulsión cambia el rumbo
A los 40 minutos, Samuel Beltrán vio la segunda amarilla tras una falta sobre Aquino, dejando a Central con un jugador menos. Esta expulsión condicionó el desarrollo del partido, obligando a los dirigidos por Raponi a replegarse y reorganizarse de cara al segundo tiempo.
Con un hombre menos, Raponi decidió equilibrar la mitad de la cancha con el ingreso de Mateo Serra por Pelozo. Newell’s, por su parte, sacó a Moya, que estaba amonestado, y dio ingreso a Valentino Torrente, buscando mantener el dominio.
Central aguanta, Newell’s no encuentra el camino
El complemento mostró un Central que, con un hombre menos, se dedicó a resistir. Los ataques del conjunto canalla se limitaron a pelotazos largos para Duarte y Ponce, mientras que Newell’s intentaba romper el cerrojo defensivo con remates de media distancia. Aquino y Russo probaron suerte en los minutos 54 y 57, pero sin éxito.
La mejor oportunidad para los leprosos llegó a los 67 minutos, cuando un pase milimétrico de Tirado dejó mano a mano a Juárez con Quintero, pero el delantero no pudo definir con claridad. Los intentos de Lunari por refrescar el equipo con los ingresos de Plaza Molina y Joaquín César no lograron cambiar el rumbo del partido. César, incluso, tuvo un remate desde afuera del área en el minuto 87, pero sin mayor peligro para la defensa de Central.
Un empate que deja poco para el recuerdo
El clásico rosarino terminó sin goles y con pocas emociones. La expulsión de Beltrán complicó las aspiraciones de Central, mientras que Newell’s no supo capitalizar su superioridad numérica ni romper el bloque defensivo canalla. Al final, ambos equipos parecieron más preocupados por no perder que por arriesgarse a ganar.
Este empate deja a ambos conjuntos con interrogantes de cara a sus próximos compromisos en la Copa Proyección. Central deberá encontrar soluciones ofensivas sin uno de sus jugadores clave, mientras que Newell’s buscará mejorar su capacidad de definición en los últimos metros.