Ecuador rompe la maldición y vence a Perú después de 13 años

En una noche vibrante en Quito, la Selección de Ecuador consiguió un triunfo histórico al imponerse por 1-0 ante Perú en la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El gol de Enner Valencia selló una victoria que, además de significar tres puntos vitales para las aspiraciones mundialistas de La Tri, rompió una racha de 13 años sin vencer a los peruanos en este certamen.

El liderazgo de Moisés Caicedo y el plan de Beccacece

La jornada también fue especial para Moisés Caicedo, quien debutó como capitán desde el arranque. Bajo el mando de Sebastián Beccacece, el equipo ecuatoriano se presentó con un planteo donde Caicedo asumió el rol de eje central en el mediocampo, buscando equilibrio y solidez. Sin embargo, el equipo mostró dificultades en la creación de juego, especialmente durante la primera mitad.

Desde el comienzo, la propuesta de Ecuador fue clara: mantener la posesión y buscar espacios en la defensa peruana, que optó por replegarse y jugar en su propio campo. Sin embargo, La Tri no logró encontrar fluidez en su juego, y las oportunidades de gol escasearon. Las mejores ocasiones llegaron a través de un remate de larga distancia de Kendry Páez y un cabezazo de Angelo Preciado, ambas bien contenidas por el arquero Pedro Gallese.

El primer tiempo finalizó sin goles, dejando un sabor agridulce en la hinchada ecuatoriana que empezaba a impacientarse. Los problemas de generación de juego que venía arrastrando el equipo seguían presentes, y la falta de claridad en los últimos metros comenzaba a preocupar.

El gol salvador de Enner Valencia y la reacción ecuatoriana

El segundo tiempo comenzó sin cambios en La Tri, lo que generó malestar en el público del estadio Rodrigo Paz, que pedía a gritos el ingreso de John Yeboah. No obstante, cuando Beccacece se disponía a realizar modificaciones, llegó el momento clave del partido. A los 54 minutos, Alan Franco envió un centro perfecto al área, y Enner Valencia, con un certero cabezazo, rompió el empate. El gol desató la euforia en las tribunas y reavivó la esperanza en un equipo que hasta ese momento no había encontrado su mejor versión.

Con el 1-0 en el marcador, Beccacece optó por realizar cambios estratégicos. Yeboah y Pedro Vite ingresaron en lugar de Páez y John Mercado, mientras que Valencia, el héroe del partido, fue reemplazado a los 66 minutos por Kevin Rodríguez, en medio de una ovación de la hinchada. La Tri, con más equilibrio en el mediocampo, controló el balón y administró los tiempos del encuentro.

Perú intenta, pero Ecuador se mantiene firme

Perú, que había jugado a la defensiva durante la mayor parte del partido, se vio obligado a adelantar sus líneas en busca del empate. Sin embargo, Ecuador ajustó su planteo táctico, con Franco pasando a jugar más cerca de Caicedo, lo que permitió a La Tri tener mayor control del juego y defender con orden. La posesión de la pelota fue clave para manejar los tiempos y enfriar el partido, ante un Perú que intentaba generar peligro pero sin mayor éxito.

En los últimos minutos, la tensión en el estadio creció, con Ecuador defendiendo cada pelota como si fuera la última. Los visitantes tuvieron el control del balón en los últimos diez minutos, pero las embestidas peruanas no lograron quebrar a la defensa ecuatoriana. La Tri buscó liquidar el encuentro a través de contragolpes, pero el marcador no se movió.

Finalmente, el pitazo final desató la alegría en el Rodrigo Paz. Ecuador no solo consiguió tres puntos fundamentales que lo mantienen en zona de clasificación al Mundial 2026, sino que también rompió una sequía de 13 años sin vencer a Perú en las Eliminatorias. Con esta victoria, La Tri alcanzó los 11 puntos en la tabla y sumó su primer triunfo bajo el mando de Sebastián Beccacece.

Un triunfo que marca el camino hacia el Mundial

La victoria ante Perú es más que un simple resultado. Es un símbolo del nuevo camino que Ecuador busca trazar bajo el liderazgo de Beccacece y con referentes como Enner Valencia y Moisés Caicedo al mando. El equipo, que aún debe ajustar varios aspectos de su juego, ha mostrado resiliencia y capacidad para superar adversidades.

Con esta inyección de confianza, Ecuador mira hacia el futuro con optimismo, consciente de que aún queda un largo camino por recorrer en las Eliminatorias. Pero con este triunfo, La Tri ha demostrado que tiene las herramientas necesarias para competir al más alto nivel y seguir soñando con el Mundial de 2026.