Gonzalo Montiel denuncia a su exabogado por estafa: le habría robado USD 700.000 del premio por el Mundial

El campeón del mundo con la Selección Argentina, Gonzalo Montiel, denunció penalmente a su exabogado, Nicolás Payarola, por una presunta estafa millonaria. Según la presentación judicial, el letrado se habría quedado con al menos USD 700.000, una parte correspondiente al premio que la AFA entregó a los jugadores tras consagrarse campeones en Qatar 2022, además de otros montos en pesos y dólares vinculados a operaciones privadas.

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39, con intervención de la Fiscalía Nº 19. Fue la propia familia del jugador, hoy defensor del Nottingham Forest y surgido en River Plate, quien impulsó la denuncia luego de detectar movimientos irregulares en las cuentas que manejaba Payarola como representante legal.

De acuerdo a lo que informó TN, la AFA le abonó a Montiel un total de $362.802.000 como premio por la conquista mundialista. Sin embargo, el futbolista sostiene que su exabogado se habría apropiado de $116.355.000, una cifra que representa casi un tercio del total. La sospecha es que el letrado aprovechó su rol de apoderado para desviar fondos sin autorización, utilizando artilugios contractuales que ahora están bajo investigación judicial.

Pero la suma en juego sería aún mayor. La familia del lateral también denunció que, además del dinero vinculado al premio de la AFA, Payarola habría retenido fondos por otras transacciones, alcanzando un perjuicio total de setecientos mil dólares. Para respaldar la acusación, los Montiel presentaron una serie de comprobantes y registros bancarios que, según ellos, muestran los movimientos realizados por el abogado para ejecutar la presunta estafa.

La Justicia deberá ahora determinar si los montos retenidos por Payarola corresponden a honorarios legales debidamente pactados, o si hubo abuso de confianza y apropiación indebida. El caso pone en evidencia una vez más las vulnerabilidades contractuales que atraviesan muchos futbolistas, especialmente en los primeros años de carrera, cuando depositan plena confianza en sus representantes.

Cabe recordar que Montiel, de 27 años, fue protagonista clave en la final del Mundial de Qatar, al convertir el penal decisivo ante Francia que consagró a Argentina. Desde entonces, el defensor incrementó su exposición y sus ingresos, tanto por contratos como por premios, lo que habría despertado maniobras fraudulentas en su entorno.

Por el momento, Nicolás Payarola no hizo declaraciones públicas y no se descarta que su defensa intente justificar los cobros como honorarios legítimos por servicios prestados. Sin embargo, fuentes cercanas al caso indican que la familia Montiel nunca autorizó transferencias por esos montos y que, incluso, el vínculo profesional se había debilitado meses antes de que se concretaran algunas de las operaciones bajo sospecha.

La investigación recién comienza, pero ya genera ruido tanto en el mundo del fútbol como en el ámbito legal, donde este tipo de conflictos entre jugadores y representantes comienzan a ganar visibilidad. Montiel, enfocado en su carrera en Europa y con la Copa América a la vuelta de la esquina, ahora deberá enfrentar también esta batalla fuera de la cancha.l.