
Rosario Central enfrenta un desafío complicado este domingo en el Gigante de Arroyito al medirse contra Banfield, un rival que le ha sido esquivo en los últimos enfrentamientos. Los «canallas» no han podido vencer al «Taladro» en los últimos cuatro partidos, con tres derrotas y un empate, y, lo más preocupante, no han logrado marcar un solo gol en esos 360 minutos de juego. La última vez que Central pudo imponerse ante Banfield fue el 15 de septiembre de 2021, con un doblete de Marco Ruben, un nombre que sigue siendo parte de la memoria reciente del club, pero también de una sequía goleadora que el equipo de Miguel Ángel Russo busca cortar.
El recuerdo de la última victoria
El último triunfo de Central sobre Banfield ocurrió en el estadio Florencio Sola, cuando el equipo dirigido por el Kily González venció 2-1 a los de Javier Sanguinetti en la undécima fecha de la Liga Profesional 2021. Esa noche, Marco Ruben fue la figura indiscutida, anotando los dos goles que le dieron la victoria a los rosarinos. Por parte de Banfield, Juan Manuel Cruz marcó el descuento.
Aquel Central alineó a: Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Almada, Gastón Ávila y Lautaro Blanco; Diego Zabala, Pedro Ojeda y Luciano Ferreyra; Emiliano Vecchio; Lucas Gamba y el propio Marco Ruben. Desde entonces, Central no ha podido repetir una victoria ante Banfield, y el recuerdo de Ruben sigue siendo un símbolo de lo que el equipo extraña en ataque.
La mala racha ante Banfield
Desde esa victoria en 2021, Central ha tenido tres derrotas consecutivas y un empate sin goles ante Banfield. El 22 de agosto de 2022, el equipo dirigido por Carlos Tévez cayó 1-0 en el Gigante de Arroyito con un gol de Agustín Urzi. Luego, ya con Miguel Ángel Russo en el banquillo, los resultados no mejoraron. En mayo de 2023, los «canallas» perdieron 2-0 como visitantes con dos tantos de Milton Giménez. Tres meses después, en la Copa de la Liga 2023, Banfield goleó 3-0 con tantos de Sebastián Sosa Sánchez, Juan Pablo Álvarez y Jesús Soraire.
El último enfrentamiento entre ambos fue el 30 de enero de 2024 en Rosario, en la segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional. Aquel partido, que terminó 0-0, marcó el regreso de Central al Gigante tras su consagración como campeón de la Copa, además de ser el primer partido en casa luego de las nuevas obras en el estadio.
¿Será Marco Ruben el revulsivo que necesita Central?
Marco Ruben, máximo goleador histórico de Rosario Central, fue el último jugador del club en marcar un gol ante Banfield, y lo hizo en abril de 2021 cuando los «canallas» ganaron 3-1 en el Gigante de Arroyito. Con Ruben ya retirado, el equipo de Russo sigue buscando a alguien que pueda romper la sequía ante Banfield. La incógnita gira en torno a si el «9 de Oro» estará presente en el banco de suplentes como parte del cuerpo técnico o si el equipo logrará encontrar en su plantilla actual a alguien que pueda emular su capacidad goleadora.
La importancia de sumar de a tres
Rosario Central necesita con urgencia una victoria, no solo para romper la racha negativa ante Banfield, sino también para mantenerse en la lucha por posiciones importantes en la tabla. A pesar de haber mostrado solidez defensiva en su último enfrentamiento ante el «Taladro», el empate sin goles no fue suficiente para aplacar las críticas. Con un estadio renovado y un equipo que busca volver a encontrar su mejor versión, el Gigante de Arroyito será el escenario perfecto para que los de Russo den un golpe sobre la mesa y recuperen la senda del triunfo.
Banfield, por su parte, llega con tres empates consecutivos como visitante, una señal de que no será un rival fácil de superar. Sin embargo, Central deberá aprovechar la localía y el impulso de su gente para imponer su juego desde el primer minuto y buscar ese ansiado gol que los libere de la sequía.
El partido de este domingo será clave para los «canallas», no solo por el historial reciente que tienen ante Banfield, sino porque es una oportunidad inmejorable para seguir creciendo en la Liga y demostrar que pueden competir al más alto nivel. ¿Logrará Central romper la racha y volver a vencer al «Taladro» después de tres años? La respuesta estará en los 90 minutos que se jugarán en el Gigante de Arroyito.