
Lionel Scaloni enfrenta una de sus noches más incómodas como técnico de la Selección Argentina tras la caída por 2-0 ante Paraguay en el Defensores del Chaco, un resultado que interrumpe el sólido camino de la «Albiceleste» en las Eliminatorias Sudamericanas. Con evidente fastidio, el entrenador habló en conferencia de prensa, defendió a sus jugadores y reconoció que el duelo se resolvió por pequeños errores.
Desde el inicio de la rueda de prensa, Scaloni dejó ver su incomodidad. A la pregunta sobre qué le había preocupado más, si los errores defensivos o la falta de profundidad en ataque, respondió con frialdad: «Ninguna de las dos», esquivando una explicación directa y dejando entrever su malestar. Este tono seco marcó gran parte de sus respuestas.
Un primer tiempo positivo, un segundo tiempo cuesta arriba
El técnico destacó que, durante la primera mitad, Argentina controló el partido. «Teníamos la pelota, jugamos bien y éramos dominadores», aseguró. Sin embargo, en el complemento todo cambió. Scaloni apuntó a las primeras acciones del segundo tiempo como el punto de quiebre. «Nos costó muchísimo después de eso. Paraguay defendió bien, con jugadores expertos, y se nos hizo difícil generar», explicó.
¿Un patrón ante técnicos argentinos?
Uno de los momentos más llamativos fue cuando le consultaron si había un patrón en las derrotas contra equipos dirigidos por técnicos argentinos, como Marcelo Bielsa (Uruguay), Néstor Lorenzo (Colombia) y ahora Gustavo Alfaro (Paraguay). «No sé si nos encontraron el antídoto. Nosotros jugamos siempre igual y vamos a seguir por este camino. El equipo da la cara, no baja los brazos», afirmó, dejando claro que su enfoque no cambiará pese a los traspiés recientes.
Sin excusas, pero con suspicacias
Sobre las polémicas del partido, Scaloni optó por un discurso prudente, aunque dejó entrever que había cuestiones discutibles. «Puedo decir muchas cosas, pero no quiero que suene a excusa. Todos vimos lo que pasó en la cancha, pero no tiene nada que ver con el resultado», dijo, evitando profundizar pero sugiriendo que hubo aspectos que no le agradaron.
El ingreso de Garnacho y el próximo desafío
Scaloni explicó su decisión de sumar a Alejandro Garnacho en el segundo tiempo, buscando profundidad y un uno contra uno que rompiera la defensa paraguaya. Aunque valoró el aporte del jugador, reconoció que el equipo no estuvo fino en la definición. «Tuvimos nuestras chances, pero no las concretamos. El partido se decidió por detalles», insistió.
De cara al duelo contra Perú, Scaloni mostró confianza en una rápida recuperación. «Es un rival diferente, con su dificultad. Vamos a prepararnos bien para darle una alegría a la gente», aseguró.
Balance final y autocrítica
Aunque mantuvo un tono defensivo, Scaloni dejó entrever que habrá análisis y correcciones en los días venideros. «Analizaremos qué mejorar. Hoy el equipo intentó, no se dio. Ahora hay que mirar adelante y seguir trabajando», cerró.