Scaloni apuesta a la renovación: Argentina se prepara para los clásicos ante Uruguay y Brasil

La Selección Argentina inicia el 2025 con una doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas que promete emociones fuertes: el viernes 21 visitará a Uruguay en el Centenario y el martes 25 recibirá a Brasil en el Monumental. Lionel Scaloni, en su búsqueda de variantes de cara al Mundial 2026, presentó una lista de 33 convocados con la base de los campeones del mundo, pero con varias sorpresas y sangre nueva.

Los nuevos nombres en la lista

Junto a figuras como Lionel Messi y los históricos que alzaron la Copa en Qatar, aparecen nombres con poco rodaje en la Mayor pero que se ganaron su lugar a fuerza de rendimiento en Europa. Entre ellos, destacan Francisco Ortega (Olympiakos), Máximo Perrone (Como), Benjamín Domínguez y Santiago Castro (Bologna), y Claudio «Diablito» Echeverri, recientemente fichado por el Manchester City.

Ortega, ex Vélez, es una alternativa en el lateral izquierdo ante la baja de nivel de Marcos Acuña. Perrone, otro talento surgido en Liniers, se afianzó en el Como y sigue creciendo. Nicolás Paz, que ya tuvo minutos con la Selección, aparece nuevamente en la convocatoria. En la delantera, Domínguez y Castro llegan con buenos números desde la Serie A italiana: el ex Gimnasia suma cuatro goles en 17 partidos, mientras que el centrodelantero lleva nueve en 36 encuentros.

El caso de Echeverri es especial. Tras brillar en el Sub 17 y el Sub 20, su talento lo catapultó a la Mayor, donde la expectativa es enorme.

Una lista amplia con una razón clave

Scaloni amplió la convocatoria debido a que diez jugadores están al límite de amarillas y podrían perderse el duelo ante Brasil. Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Exequiel Palacios, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso y Lautaro Martínez están en capilla. Además, algunas lesiones y bajas de nivel obligaron al cuerpo técnico a abrir el abanico de opciones.

El camino de Argentina en las Eliminatorias

Los campeones del mundo lideran la tabla con 25 puntos sobre 36 posibles. Uruguay, su próximo rival, es escolta con 20 unidades. Ecuador y Colombia suman 19, Brasil tiene 18 y Paraguay, 17. Bolivia ocupa el puesto de repechaje con 13, seguida por Venezuela (12), Chile (9) y Perú (7).

Tras los duelos ante Uruguay y Brasil, la Albiceleste enfrentará a Chile en Santiago y a Colombia en casa en junio. En septiembre, se medirá con Venezuela como local y cerrará ante Ecuador en Quito.

La lista completa de convocados

ARQUEROS:

  • Emiliano Martínez (Aston Villa)
  • Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)
  • Walter Benítez (PSV Eindhoven)

DEFENSORES:

  • Nahuel Molina (Atlético de Madrid)
  • Gonzalo Montiel (River Plate)
  • Cristian Romero (Tottenham Hotspur)
  • Germán Pezzella (River Plate)
  • Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)
  • Juan Foyth (Villarreal)
  • Nicolás Otamendi (Benfica)
  • Facundo Medina (Lens)
  • Nicolás Tagliafico (Lyon)
  • Francisco Ortega (Olympiakos)

MEDIOCAMPISTAS:

  • Leandro Paredes (Roma)
  • Enzo Fernández (Chelsea)
  • Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)
  • Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)
  • Alexis Mac Allister (Liverpool)
  • Giovani Lo Celso (Lyon)
  • Máximo Perrone (Como)
  • Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)
  • Benjamín Domínguez (Bologna)
  • Thiago Almada (Lyon)

DELANTEROS:

  • Alejandro Garnacho (Manchester United)
  • Nicolás González (Juventus)
  • Lionel Messi (Inter Miami)
  • Nicolás Paz (Como)
  • Claudio Echeverri (Manchester City)
  • Paulo Dybala (Roma)
  • Julián Álvarez (Manchester City)
  • Lautaro Martínez (Inter)
  • Santiago Castro (Bologna)
  • Ángel Correa (Atlético de Madrid)

Con la mira en el Mundial 2026 y un plantel que sigue evolucionando, Scaloni apuesta a mantener la base ganadora, pero sin dejar de pensar en el futuro.